En el fondo, cuando llega el final de una presidencia, lo que viene es la perspectiva que se tomó al principio: hacer Escuela no era hacer la suma de todos los grupos. Hacer Escuela, era encontrar algunos hilos para tirar, donde cada uno pudiera engancharse, según la ocasión.
El primer hilo que hemos decidido explorar junto con Patricia es el pase. El segundo tiempo ha llegado desde la AMP, es decir, prestar atención específicamente a los más jóvenes, que aún no son miembros de un grupo, ni de la NLS, y que sin embargo ya están en el comienzo de algo. En efecto, alguien que comienza su análisis se encuentra desde el principio frente a la cuestión del psicoanálisis en intención —ya que ha comenzado un análisis— pero también puede, al mismo tiempo, desde el principio, poner en marcha algo de la puesta en forma de su práctica y la posibilidad de compartirla. Por eso hemos tenido la idea de crear un espacio juventud para cada uno de los grupos.
El reglamento del pase es nuevo en la NLS. Entrará en vigor a partir del mes de julio. También vivificará el trabajo de intención para cada miembro y no miembro que desee participar en este proceso.
Sobre el congreso, con un título formidable propuesto por Jacques-Alain Miller, “Clínica de la mirada”, se podría decir: “Oh, eso ya se ha hecho…“. ¡En absoluto! De hecho, esto ha abierto nuevas perspectivas. Los casos clínicos propuestos, que escucharemos mañana por la tarde, son de una variedad extrema y hacen aparecer el objeto mirada como un real muy potente en la clínica, pero también en la práctica de los artistas, etc. Aquí, algo se pone a trabajar: 600 personas, 400 en presencia, 200 por Zoom que asistirán a este congreso.
*Presidente saliente de la NLS
En efecto, lo que acaba de decir Daniel, en el après-coup, se vuelve sobre el punto de partida, que es hacer existir esta Escuela plural, 22 grupos, y llegar a “hacer escuela” poniendo la cuestión del pase en el centro de este “hacer escuela”. Por lo tanto, me inscribo en esta continuidad.
En el seminario Anudamientos, hacemos existir la cuestión del pase, del final del análisis, y hemos decidido estudiar la obra de Jacques-Alain Miller, “Cómo terminan los análisis. Paradojas del pase”. De este modo, se elige cada vez un texto que se pone a trabajar en el grupo, y los más antiguos, pero también los más jóvenes son convocados a participar en este seminario, y a formar parte de él activamente, con la producción de un trabajo.
El congreso y la preparación: como vicepresidenta, es parte de mi función, me he ocupado del blog. Prestamos especial atención a la lengua inglesa en la preparación de este evento, ya que se reciben textos en inglés o francés, e incluso traducidos o no, puesto que ahora existe DeepL, por lo que no traducimos tanto como antes. Hemos recibido un gran número de textos en inglés de gran calidad, que de hecho se publican.
Una última palabra sobre la necesidad de hacer Escuela y de formar un equipo. Contamos con un comité ejecutivo realmente formidable, secretarias extremadamente activas, el tesorero, y la organización con la Sociedad local, el ICLO, irlandesa, que ha estado muy presente también en la organización del congreso.
*Presidente NLS
_
VIDEO
Creo que la pregunta sobre el Uno para la NLS es interesante. Por su constitución, por los diferentes elementos como las iniciativas, las sociedades y los grupos, siempre está la cuestión de la diversidad geográfica, lingüística y cultural. Si pensamos desde el punto de vista de la transferencia, todas estas diferencias se vuelven secundarias, y entonces podemos pensar en el Uno de la Escuela a partir de lo que une en el fondo la diversidad: la transferencia. El congreso es una buena manera de pensar en el Uno de la Escuela. Lo es, por ejemplo, el trabajo en los carteles hacia el Congreso, y el seminario Anudamientos.
De mi experiencia de trabajo en los carteles hacia el congreso de la NLS, pienso en el cartel con colegas ucranianos que quisieron leer el Seminario XI desde el principio y no solo los capítulos sobre el objeto mirada. Lo que surgía como pregunta es si el trauma del que habla Lacan en el Seminario XI es el mismo del que habla en el Seminario XX, si es el mismo real. En otro cartel, la cuestión de la mirada se trabajó a partir de la idea de “El ojo absoluto”. Así que podemos ver cómo los cartelizantes trabajan de manera diferente el mismo tema del congreso de la NLS.
*Miembro NLS/AMP. Hace parte de la Coordinadora Europa de Leste (para la NLS)
Cuando pensamos en la NLS, pensamos más bien en lo múltiple, como dijo una vez Christiane Alberti en uno de nuestros congresos, y en lo múltiple de los idiomas y de los países. Muchas comunidades de trabajo están anudadas a la NLS. Se plantea la pregunta: ¿qué reúne a los miembros? Diría que es el discurso analítico, el deseo de hacerlo existir, que, como ha dicho Daniel Roy, es un discurso sin igual, sin igual en relación con los demás discursos, pero también sin igual en todas sus manifestaciones, según el país y la lógica desarrollada antes. Por lo tanto, hay todo tipo de variaciones en la forma en que se puede manifestar.
En lo que concierne a la transferencia con la Escuela para el KRING-NLS, tenemos varias actividades relacionadas con el tema del congreso. El seminario Anudamientos, por ejemplo, es una invención muy específica. “Anudamientos” hace pensar en un nudo entre elementos muy heterogéneos. El seminario de Anudamientos es una invitación del grupo local, a un miembro del comité ejecutivo y un miembro de otro grupo o sociedad para una presentación clínica o teórica. Me ha parecido interesante que este año se haya hecho mucho hincapié en la cuestión del pase.
*Miembro NLS/AMP. Co-responsable por las simultaneas en Pipol-12
_
VIDEO
Me gustaría empezar con una anécdota. Al consultar las notas de los diferentes encuentros de la NLS, un significante “eindruck”, una palabra alemana, me llamó la atención. Uno podría estar tentado de traducirla como “impresión”, en inglés, pero también hay el prefijo “ein” que significa “uno”. Entonces, “eindruck” es algo que se pega a la piel y es también una trazo. Por ejemplo, se puede hacer un «eindruck» en la arena. La palabra «eindruck» también incluye la palabra «druck», el grabado, el grabado de letras, de letras escritas. Esto está relacionado con mi propio análisis. Me gustaría dar un “eindruck” de dos significantes que también encontré en la declaración de la Escuela Una, y que para mí estaban íntimamente ligados a mi experiencia en la NLS: el destino y el movimiento.
Hay una cosa que he llamado “la ética de la enunciación”. Es una experiencia que puede ser trans-lingüística, pero no trans-ética. Para mí, esto ha sido muy evidente en muchas ocasiones en la NLS: la enunciación una por una, cómo se inventa cada vez un lugar para una enunciación, una por una. Y creo que eso es, para mi, el Uno.*Miembro de la NLS/AMP. Responsable Iniciativa Viena y de Espace Jeunesse (para la NLS)
Responsable Iniciativa Viena y de Espace Jeunesse (para la NLS)
Sobre la cuestión del Uno de la NLS, es la yuxtaposición del Uno y lo múltiple lo que inmediatamente me vino a la mente. Pensar en el Uno es pensar en el pase y su implementación en la NLS. Lo múltiple es evidente, ya que la NLS está dispersa geográficamente. Los idiomas oficiales son el francés y el inglés. Es la única escuela de la AMP que habla inglés, lo cual es muy importante no solo para la transmisión del psicoanálisis al mundo anglófono, sino también para los lugares donde la gente no habla francés o las lenguas de otras escuelas. Creo que eso es lo que hace a la NLS singular.
En cuanto a la transferencia, dentro de ICLO hemos trabajado durante muchos años en la traducción de los testimonios de pase. Hace algunos años, tuvimos un primer testimonio en inglés que realmente nos interpeló. También hemos trabajado sobre el congreso de la NLS este año. Esto ha alimentado nuestro deseo y puesto a los jóvenes al trabajo, y hemos llegado a más personas este año.*Miembro de la NLS/AMP. Codirectora del Congreso NLS Dublin/2024.
*Miembro de la NLS/AMP. Codirectora del Congreso NLS Dublin/2024.